Tener un blog es una excelente forma de comenzar a lograr los propósitos de este año 2023 para promover tu negocio, ya que, te servirá para generar tráfico para tu sitio web, además de mejorar el posicionamiento SEO y conectar con tus clientes.
La primera elección y una de las más importantes es saber cuál es la mejor opción para empezar, y hoy analizaremos 3 plataformas para crear blogs.
Las plataformas gratuitas para iniciar un blog
Para empezar, estas son algunas de las plataformas gratuitas que te ayudarán a dar el primer paso para la creación de tu blog. Estas están creadas para publicar contenido en la web, bajo la categoría de Sistema de gestión de contenidos (CMS), y te pueden ser de mucha utilidad.
Te ofrecen una variedad de temas y herramientas para personalizar tu blog con una interfaz muy fácil de usar.
1. Blogger
Blogger es una plataforma creada por Google y una de las más usadas por las personas que están comenzando en el mundo de contenidos para la web.
Con esta herramienta puedes publicar contenidos con una variedad de formatos, incluidos texto, imágenes, videos y más. Los artículos a través de Blogger son hospedados por el mismo Google, bajo el subdominio blogspot.com. Sin embargo, puedes transferirlos en otros servicios de hospedaje como ServiciosHosting.com, abriendo la posibilidad de usar tanto la extensión blogspot como un dominio propio, ejemplo el de tu negocio o marca personal.
Algunas de las ventajas de utilizar Blogger son las siguientes:
Crea un Blog fácil y en pocos minutos
Con solo tener una cuenta en Google o Gmail puedes crear tu blog con unos sencillos pasos. La misma herramienta te permite escoger un nombre, una URL, un tema y muchas cosas más.
Conexión con Google Adsense
Esta plataforma te permite monetizar tu contenido a partir de anuncios de Google.
Otros manejadores de contenido (CMS), requieren que tu mismo realices la inclusión a partir del código HTML, en cambio, Blogger lo realiza de manera automática.
Comentarios
Blogger te permite gestionar los cometarios, de modo que puedes moderarlos, además de limitar los comentarios a las personas.
2. WordPress
Seguramente has oído hablar de WordPress, esta plataforma es el CMS más popular, además de brindarte herramientas para mantener tu página actualizada con las últimas tendencias en diseño web para el 2023, te permite crear tu blog y darle un aspecto más profesional.
Los planes de alojamiento web en Servicios Hosting te permiten descargar a través del cPanel esta herramienta con unos sencillos pasos (si tienes dudas, ponte en contacto con nuestro equipo de atención a través del siguiente enlace: https://wa.link/a3druw).
WordPress te permite descargar temas para tu blog, agregar botones de redes sociales, gestionar comentarios, formularios y más. Administrar un blog a través de esta herramienta, puede requerir mayor mantenimiento, pero proporciona personalización, eficacia y flexibilidad.
3. Joomla
Joomla, al igual que WordPress es un gestor de contenido muy bueno, de código abierto, con funciones avanzadas que se integran directamente a la plataforma.
Te ofrece una amplia gama de configuraciones para trabajar y hace que tu sitio web sea muy fácil de mantener. También te permite habilitar calificaciones de estrella a tu blog y publicar automáticamente en tus redes sociales con una extensión.
La plataforma te ofrece en su sitio web una documentación completa que te servirá si tienes alguna duda y es muy sencilla de entender.
Con alguna de estas 3 plataformas para crear blogs puedes iniciar una comunidad en internet. Compartir tus ideas, conocimientos y entretener al mundo con tu talento. Además de generar tráfico a tu sitio y fidelizar clientes.