Todos alguna vez hemos pensado en el reto de emprender y volvernos independientes, pero la verdad es que emprender es mucho más que eso, pero la experiencia se vuelve totalmente gratificante. Tu crecimiento no será solamente financiero, aprenderás cumplir muchas funciones donde serás tu propio jefe.
Pero tambien serás tu contador, diseñador gráfico, analista de marketing, administrador y muchas funciones más, que el tiempo y el crecimiento te permitirán delegar.
Aunque se lea complicado, emprender es atreverse a hacer tus sueños realidad, con lo que más te apasiona. ¿Quién dijo que sería fácil?
Ninguna gran empresa ha crecido sin trabajo, esfuerzo, constancia y mucha dedicación, pues el mundo de los negocios requiere de algo más que las ganas de salir adelante.
Se requiere de disciplina, aprendizaje constante, compromiso y mucha voluntad, para no abandonar cuando el camino se pone difícil. En muchos sitios te dirán que debes trabajar en la motivación, pero cuando la motivación se va, la disciplina será tu clave para mantenerte hasta lograr tus objetivos.
En el proceso de tomar la decisión de emprender, te encontrarás con muchos muros que podrían hacerte desistir, muros que no son más que miedos por no saber que pasaría en el futuro si comenzaras a trabajar en determinada actividad.
Es normal sentir miedo la fracaso, pero no es normal que desde de accionar por miedo al futuro, cuando aun no llega ni sabes que sucederá.
Una de las cosas que debes tener presente antes de comenzar, es que debes evaluar el entorno donde quieres realizar tu actividad comercial. En este sentido, la factibilidad y su validación juegan un papel fundamental en este reto.
Además, es importante que conozcas quienes serán tu competencia y cuál es la situación riesgo/beneficio a la que te estás enfrentando.
Pasos para dar inicio al reto de emprender
Vista previa(abre en una nueva pestaña)
No existe una regla estricta de como emprender, ya que cada emprendimiento es un mundo, pero te mostraremos cuales son esos pasos que mayormente se dan:
Desarrolla tu idea con paciencia, el reto de emprender es un proceso
Cuando estamos desarrollando ideas, generalmente nos presionamos tanto que terminados generando en nosotros mismos, un proceso de bloqueo creativo que no nos permite avanzar. Por ende es importante tomarse el tiempo que sea necesario para desmenuzar las ideas y definir lo que serán las bases de tu emprendimiento.
Convierte a tu tiempo libre en el mejor amigo de tu emprendimiento
Si ya te desempeñas en alguna labor o empleo en algún lugar, no lo abandones, sigue siendo tan comprometido como siempre. Sin embargo, todos tus tiempos libres en casa, dedícaselo a tu emprendimiento religiosamente todos los días.
Comprueba la factibilidad de tu reto de emprender
En algunos ramos le llaman «validación», un término que también se emplea cuando se habla de investigaciones y trabajos especiales de grado.
Aun así, la validación tambien encaja en el mundo de los emprendimientos, para que el proceso sea seguro y confiable. Nunca dejaras de estar expuesto a riesgos, pero pisar terreno firme al comenzar, es un alto porcentaje de garantía, para el éxito de tu emprendimiento.
Esta parte puede parecer difícil, pero realmente no lo es. En esencia lo que tienes que hacer es probar si tus potenciales cliente pagarían por tu servicio/producto. Esto te ayudará a que no inviertas tiempo y dinero en una idea que no es factible.
Selecciona un nombre para tu emprendimiento que logre conectar con las personas
Lo primero que debes tener presente, en cuanto a la elección del nombre, es que sea único en la medida de lo posible. Esto se traduce en que no esté registrado legalmente y debe dejar claro que es lo que ofreces a tu público objetivo.
Otro elemento vital para el nombre, es que sea fácil de recordar, tan fácil que pueda quedarse en la mente de las personas. Elementos como estos, son esenciales para lograr posicionarse en cualquier mercado.
Estudia como será el movimiento financiero de tu desafío de emprender
Emprender no se trata solo de ponerte creativo, tambien involucra conocer el movimiento de dicha industria, para saber como serán las dinámicas económicas que te esperan al dar inicio al emprendimiento.
Toda empresa tiene como objetivo tácito ganar dinero, por ende debes centrarte en la realidad para que además de la pasión y la creatividad, el flujo de caja tambien sea un motivo de satisfacción.
Con el pasar el tiempo, irás aprendiendo conceptos básicos y herramientas, que te permitirán tener unas finanzas prosperas. Cuida las inversiones, para que las ganancias siempre se mantengan dando frutos.
Crea tu cartera de productos/servicios
La variedad para atrapar a los clientes, siempre es importante ya que vivimos en un mundo tan diverso, con diferentes gustos y colores.
Ser un producto, un servicio o un servicio intangible, la mejor manera de insertarte en un mercado, es teniendo la posibilidad de darle al cliente un abanico de posibilidades a la hora de trabajar contigo.
Diseña tu estructura organizacional y flujograma de trabajo
No importa si por los momentos eres tú nada más trabajando en tu emprendimiento, todos los pasos que des te llevarán a donde quieres estar.
Sin embargo, es importante que desde el inicio, sepas como quieres que se lleven los procesos y que cargos deseas tener a tu futuro, para ir delegando y aligerando cargas.
Si vas crear tu sitio web, comienza por un Blog
Seguramente te preguntarás ¿por qué un blog y no una página web? es mejor empezar por lo simple para luego entrar en materia de lo complejo. El uso de la página web tambien depende del tipo de producto/servicio que estés ofreciendo.
Con un blog, puedes comenzar a posicionar tu servicio en los motores de búsqueda de Google, si aplicar un buen SEO. Además le estarás dando contenido variado a tu comunidad, con respecto a tu nicho.
Lo más importante es disfrutar del proceso
El mayor consejo para asumir el reto de emprender, es disfrutar del proceso, porque no hay mayor satisfacción, que cumplir nuestros sueños y metas y ser felices haciendo lo que amamos.
Si tu emprendimiento con el tiempo no te hace sentir así, deberías volver a evaluar lo que estás haciendo.
Ponle corazón, así como nosotros lo hemos hecho durante estos 19 años de trayectoria en la web, después de un difícil comienzo donde nuestro CEO Ramón Ernesto Navas creyó en sí mismo y sus ideas.
Hoy en el 2022 se ha convertido en un gran empresario, que nos ha demostrado que si eres constante, le pones corazón y disciplina, podrás alcanzar tus metas.